Periodos lectivos > 2017 > Segundo Cuatrimestre > Instituto Cs. de la Salud - 1° año

Usuarios habilitados

55038

Alumnos en condiciones

20606

Comisiones Cargadas

1209

Comisiones Habilitadas

1197

Comisiones Habilitadas Sin Cupo

137

(11.45 %)
Carreras habilitadas
Nombre Usuarios habilitados Alumnos en condiciones Alumnos Inscriptos Inscripciones
Diplomatura Superior en Gestión de Enfermería Hospitalaria
Curso de Posgrado Neuroanatomía y neurobiología celular y estructural 15 15
Curso de Posgrado Neurofisiología 14 14
Especialización en Cardiología 2 2
Diplomatura Superior en Equidad en Salud 22 22
Curso de Posgrado Naufragios ficcionales. Antecedentes, auge, desarrollo y decadencia de las robinsoniadas europeas del siglo XVIII 5 5
Licenciatura en Enfermería 13197 4193 50.35% 2111 6670
Curso de Posgrado Neurociencia de Sistemas 21 21
Tecnicatura Universitaria en Farmacia Hospitalaria 4512 1901 34.14% 649 1811
Curso de Posgrado Una Introducción a los feminismos jurídicos 19 19
Curso de Posgrado Métodos y Técnicas en Neurociencias 22 22
Bioquímica 3295 1225 55.18% 676 1702
Diplomatura Superior en Neurofisiología Clínica: Electroencefalografía y Video Encefalografía - Virtual 209 209
Maestría en Neurociencias 156 156
Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría 12503 4348 54.35% 2363 6395
Diplomatura Superior en Redes de Salud
Diplomatura Superior en Emergencias Sanitarias y Desastres
Medicina 5702 2469 26.89% 664 1854
Diplomatura Superior en Epilepsia
Diplomatura Superior en Género y Salud 73 73
Tecnicatura Universitaria en Emergencias Sanitarias y Desastres 5096 2136 20.6% 440 1271
Maestría en Investigación Traslacional para la Salud 33 33
Licenciatura en Organización y Asistencia de Quirófanos 6396 2314 53.63% 1241 3541
Tecnicatura Universitaria en Información Clínica y Gestión de Pacientes 3727 1410 32.2% 454 1350
Curso de Posgrado Identidades, sujetos y discursos en la Argentina poscrisis de 2001. Enfoques, casos y estrategias de abordaje de los problemas políticos de nuestra historia reciente. 6 6
La textualidad narrativa en entornos ficcionales y factuales. Funciones y usos de la narración en las diferentes esferas sociales: de la literatura, el periodismo y la historiografía a la medicina, las ciencias naturales y la vida cotidiana. 13 13